En el transcurso del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México ha registrado 193,273 homicidios dolosos, marcando un hito inquietante en la historia de la violencia del país. Este alarmante número fue dado a conocer por el reporte “MX: La Guerra en Números” de TResearch, basado en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La administración actual, con 65 meses en el poder, ha visto un incremento constante en la tasa de homicidios, a pesar de reportar una leve disminución del 0.4% en asesinatos recientes. Octubre de 2020 se destacó como el mes más violento, con 3,347 homicidios, mientras que marzo de 2024 registró 2,204, el número más bajo del periodo.
Comparativamente, esta administración supera en homicidios a las de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, con 130,626, 102,812 y 53,275 asesinatos respectivamente en el mismo tiempo.
Este escenario plantea preguntas urgentes sobre la eficacia de las estrategias de seguridad y la capacidad del gobierno para controlar la violencia en el país, un tema que seguramente será central en el próximo ciclo electoral.




