Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, casi 60% de la población adulta en México considera inseguro vivir en su ciudad. Fresnillo, con un 94.7%, encabeza la lista de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, seguida por Naucalpan (89.2%) y Uruapan (86.8%).
El estudio reveló que 65% de las mujeres y 52.4% de los hombres se sienten inseguros en sus localidades. Los lugares donde la población percibe mayor riesgo incluyen cajeros automáticos (67.9%) y transporte público (62.7%).
Además, el 47.5% de los encuestados que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública reportó haber sufrido corrupción. El informe también destaca que 26% de los hogares fueron víctimas de al menos un delito en el primer semestre de 2024.
Esta percepción de inseguridad ha llevado a cambios significativos en las rutinas diarias de la población, con un 39.3% restringiendo las salidas de sus hijos y un 38.8% evitando caminar después de las 8 de la noche.




