Veracruz, el estado más peligroso para los periodistas en México

En una preocupante revelación, Veracruz ha sido declarado el estado más letal para los periodistas en México, acumulando 31 homicidios desde el año 2000. Pedro Cárdenas, oficial del Programa de Protección y Defensa de Artículo 19 México, denunció esta alarmante situación durante la conmemoración del noveno aniversario del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril.

Un Estado Peligroso

“Veracruz sigue siendo uno de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en este país”, afirmó Cárdenas. Con 31 asesinatos de periodistas, Veracruz se ha convertido en el estado más letal para la prensa en México. Además, Cárdenas destacó que Veracruz es uno de los estados con más agresiones contra periodistas año con año.

Homenaje a Rubén Espinosa Becerril

Durante el evento en la Plaza Lerdo, Cárdenas también criticó la negativa de las autoridades de abrir una línea de investigación sobre la labor reporteril de Rubén Espinosa Becerril, asesinado hace nueve años. Esta falta de acción refleja un patrón preocupante de impunidad y desprotección para los periodistas en Veracruz.

Agresiones y Amenazas

El Informe Sexenal de Artículo 19 revela que Veracruz ocupa el quinto lugar en agresiones contra periodistas, con 199 casos registrados desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2024. “¿Cuántos casos más van a permitir las autoridades?”, cuestionó Cárdenas, subrayando que la falta de investigaciones sobre amenazas, intimidaciones y actos de hostigamiento sólo facilita más agresiones.

Exigencia de Justicia

Cárdenas enfatizó la obligación de las autoridades de investigar no sólo a los autores materiales, sino también a los autores intelectuales de estos crímenes. “Sea el Estado, sean particulares, sea la delincuencia organizada, hay una obligación de las autoridades de investigar,” recalcó.

Un Llamado Urgente

La situación en Veracruz es un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y protejan a los periodistas, quienes arriesgan sus vidas para mantener informada a la población. La comunidad periodística y la sociedad en general esperan justicia y seguridad para aquellos que ejercen esta valiente profesión.