El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, advierte sobre la importancia de mantener la independencia judicial y la división de poderes en México, durante la inauguración de los foros sobre la reforma constitucional.
En un contundente discurso, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó la necesidad de preservar la independencia judicial y la división de poderes en el país, afirmando que “no puede haber retrocesos” en estos aspectos fundamentales de la democracia.
“La independencia judicial y la división de poderes son esenciales para que las decisiones de los jueces se basen en el derecho y la jurisprudencia, no en presiones externas o intereses de grupo,” declaró Lomelí durante la inauguración de los foros “Reforma Constitucional en Materia de Justicia” en el Auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria.
El rector destacó que México, tras dos siglos de haber adoptado un gobierno republicano, representativo y federal, aún enfrenta el desafío de consolidar plenamente el federalismo y la división de poderes. En este contexto, insistió en que “no puede haber retrocesos” en estas materias.
Lomelí también enfatizó la importancia de que los funcionarios del Poder Judicial cuenten con “los saberes, habilidades, condiciones y herramientas necesarias para ejercer su labor con autonomía, ética y profesionalismo.” Añadió que la justicia debe ser “asequible, visible y entendible para todas y todos.”
Uno de los puntos clave de la propuesta de reforma que se debate en el Congreso es la elección popular de ministros, magistrados y jueces. Esta propuesta ha generado un amplio debate sobre cómo asegurar una justicia independiente y libre de influencias externas.
Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM, resaltó la importancia de estos foros para contribuir a un mejor proyecto de modelo de justicia en México a través del análisis y debate. Diego Valadés Ríos, por su parte, destacó la necesidad de escuchar todas las voces interesadas en la reforma, asegurando un diálogo libre e incondicionado.
Los “Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia” incluyen siete mesas de discusión que se llevarán a cabo en los próximos días, a las que el rector Lomelí invitó a la ciudadanía a participar para informarse y opinar sobre la reforma y el funcionamiento del Poder Judicial.
¿Qué opinas sobre la propuesta de elegir jueces y magistrados por voto popular? Únete a la conversación y comparte tus ideas. #ReformaJudicial #UNAM #JusticiaParaTodos
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




