En un intento por mantener a flote a Petróleos Mexicanos (Pemex), la actual administración ha inyectado un impresionante apoyo financiero de 81,800 millones de dólares. Sin embargo, esta medida, aunque necesaria para pagar deudas inmediatas, podría poner en jaque la calificación crediticia del país. Según Fitch Ratings, la deuda de Pemex y su impacto en la economía mexicana son preocupantes.
Saul del Real, director de Soberanos Latinoamericanos en Fitch Ratings, señala que Pemex sigue siendo una carga para las finanzas del país. “Pemex continuará siendo una presión fiscal, pero no vemos cambios en la disposición del gobierno de apoyarla financieramente”, comenta. Esta situación se espera que persista en la próxima administración, donde Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, no ofrecerá garantías absolutas para la deuda de Pemex ni mejorará significativamente su perfil financiero.
Adriana Eraso, directora de Corporativos Latinoamericanos, expone que Pemex genera apenas la mitad del flujo necesario para cubrir su deuda y operar eficientemente. De los 12 mil millones de dólares que se estima que produce, 9 mil millones se destinan al pago de intereses, dejando poco para la inversión en explotación, el verdadero motor de ganancias de la empresa.
“Todo el dinero que debería ir a inversión se está utilizando para pagar intereses,” enfatiza Eraso. Con una calificación de CCC-, la deuda de Pemex se considera altamente especulativa, aunque el apoyo del gobierno federal evita un incumplimiento total.
Fitch Ratings destaca que, aunque el peso de Pemex en la economía mexicana ha disminuido, su importancia estratégica mantiene el flujo de apoyo estatal, afectando las cuentas fiscales del país. El déficit fiscal de México se proyecta en 5.4% del PIB para 2024, significativamente superior al promedio del 3.2% en otras economías con calificación BBB.
Sin embargo, hay un pequeño respiro: la deuda de Pemex como proporción del PIB ha disminuido, cerrando el año pasado en 5.9%, mucho menor que el 10% alcanzado en 2020. Del Real observa una reducción en la responsabilidad fiscal que representa Pemex para México, aunque el apoyo estatal sigue siendo recurrente.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!