En un contundente pronunciamiento que ha sacudido la esfera política, Margaret Satterthwaite, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha señalado que la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría socavar la independencia de la judicatura en México. La advertencia llega en un momento crucial, ya que la iniciativa se discutirá en el Congreso en las próximas semanas.
Satterthwaite analizó el impacto potencial de la reforma judicial, presentada el 5 de febrero de 2024, y expresó serias preocupaciones sobre cómo esta podría afectar la imparcialidad de las cortes federales. Según la relatora, la reforma propuesta podría permitir que las consideraciones políticas prevalezcan sobre los méritos objetivos en la selección de jueces, lo cual comprometería la independencia del sistema judicial mexicano.
“Las iniciativas propuestas podrían impactar directamente en el funcionamiento de la judicatura al someter el mecanismo de selección de jueces a un procedimiento en el cual las consideraciones políticas podrían fácilmente superponerse a los méritos objetivos de un candidato”, advirtió Satterthwaite. Además, enfatizó la falta de un “mecanismo transparente, independiente y accesible” para verificar si los candidatos a jueces, magistrados y ministros cumplen con los requisitos necesarios.
La preocupación no termina ahí. La relatora de la ONU subrayó que la elección popular de jueces podría incrementar el riesgo de que los candidatos busquen complacer a votantes o patrocinadores de campañas, en lugar de basar sus decisiones en principios jurídicos sólidos. “Tales dinámicas suponen riesgos significativos para la imparcialidad de las decisiones judiciales y podrían socavar aún más la confianza pública en una judicatura que ya enfrentaría desafíos relacionados con su reputación e integridad”, explicó Satterthwaite.
En las redes sociales, la noticia ha generado un intenso debate, especialmente entre los jóvenes que están cada vez más involucrados en la política y la justicia de su país. Mientras algunos apoyan la reforma por considerar que modernizaría el sistema judicial, otros temen que esta socave la independencia y la imparcialidad de las cortes mexicanas.
La discusión sobre la reforma judicial apenas comienza, y con la advertencia de la ONU en el aire, los próximos días prometen ser cruciales para el futuro de la justicia en México. ¿Será posible encontrar un equilibrio entre modernización y preservación de la independencia judicial? Solo el tiempo lo dirá, pero la mirada internacional está puesta en México.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




