En un ambiente tenso y lleno de controversias, la Cámara de Diputados de México inició este jueves la discusión de 18 iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal. Lo que prometía ser una sesión ordinaria se convirtió rápidamente en un campo de batalla política, con señalamientos de desaseo y omisiones que volaron por todo el recinto.
La jornada arrancó con una movida inesperada por parte del morenista Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien propuso discutir solo cuatro de los nueve dictámenes previstos. Este cambio de última hora se produjo tras una misteriosa llamada recibida por Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena, directamente desde la Secretaría de Gobernación, dejando a su propia bancada en la oscuridad.
La oposición no tardó en reaccionar. Rubén Moreira Valdez, del PRI, tomó la palabra para cuestionar cuáles iniciativas serían discutidas, solo para ser informado que los temas incluirían modificaciones al artículo 123 sobre apoyo a jóvenes, pensiones, salarios y vivienda para los trabajadores. Sin embargo, no todos estaban contentos con la selección.
Susana Prieto Terrazas, ahora diputada sin partido tras su separación de Morena, denunció que fue dada de baja de la Comisión de Puntos Constitucionales sin previo aviso y cuestionó por qué no se discutía la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, a pesar de haber sido incluida anteriormente por Mier Velazco.
El drama no terminó ahí. Paulina Rubio, del PAN, acusó a la comisión de incumplir acuerdos al no entregar las conclusiones de los foros necesarios para discutir los dictámenes. Esta crítica fue rápidamente desestimada por Guadalupe Chavira de Morena, quien la calificó como una “táctica dilatoria”.
El caos en el Congreso ha generado un torbellino de reacciones en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes que siguen de cerca estos debates. Mientras algunos expresan su frustración por la falta de claridad y transparencia, otros ven en estos enfrentamientos una señal de la vitalidad de la democracia mexicana.
La sesión de hoy deja en claro que la discusión de las iniciativas del Ejecutivo no será fácil ni rápida. Con cada lado defendiendo sus posiciones, el camino hacia la aprobación de estas propuestas está lleno de obstáculos y desafíos, manteniendo a todos los ojos puestos en el Congreso.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




