¡En clandestinidad María Corina Machado, quien se esconde por miedo a ser encarcelada por Maduro en Venezuela por denunciar Fraude Electoral!

En un giro dramático, la líder opositora venezolana María Corina Machado ha anunciado que se encuentra en la clandestinidad debido a amenazas de cárcel y por temer por su vida tras denunciar un presunto fraude en las recientes elecciones que reeligieron al presidente Nicolás Maduro. Machado y su candidato, Edmundo González Urrutia, aseguran tener pruebas contundentes del robo electoral.

“Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, por mi libertad”, expresó Machado en un poderoso artículo de opinión en el Wall Street Journal. La declaración ha sacudido a Venezuela, donde las tensiones políticas están en su punto más álgido. Una fuente opositora confirmó que Machado “está en resguardo”, mientras que González Urrutia ha estado ausente de las redes sociales durante casi 24 horas.

La situación en Venezuela se ha vuelto cada vez más tensa. Tras la proclamación de Maduro, estallaron violentas protestas en Caracas y otras ciudades, resultando en 11 civiles muertos y más de 1,000 detenidos, según informes de organizaciones de derechos humanos y la Fiscalía.

Maduro no se quedó callado y acusó a Machado y a González Urrutia de incitar la violencia durante las protestas. “Ustedes tienen las manos manchadas en sangre”, afirmó el mandatario, insistiendo en que ambos deben estar tras las rejas.

La autoridad electoral aún no ha presentado el detalle de los resultados del domingo, que según el reporte preliminar, dieron a Maduro el 51% de los votos frente al 44% de González Urrutia. La presión internacional para un escrutinio transparente sigue aumentando, mientras la oposición denuncia una persecución sistemática contra sus líderes.

Machado, que no pudo ser candidata debido a una inhabilitación política, ha visto a varios de sus colaboradores más cercanos refugiarse en la embajada de Argentina, la cual ha pasado a estar bajo la custodia de Brasil después de que el personal diplomático argentino fuera expulsado del país. La situación se agrava con reportes de cortes de electricidad en la embajada, denunciados por opositores.

“Hubo mucho asedio en la sede diplomática”, declaró Pedro Urruchurtu, uno de los refugiados. “No hemos cometido ningún delito y estamos protegidos porque nos están persiguiendo”, añadió, reflejando el clima de inseguridad y represión que viven los opositores en Venezuela.

La noticia de Machado en la clandestinidad ha generado un intenso debate en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes que claman por un cambio y un proceso electoral justo. La situación en Venezuela sigue siendo incierta, pero lo que está claro es que la lucha por la democracia está lejos de terminar.

¡Sigue conectado para más actualizaciones sobre esta impactante historia!

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!