En una movida que marca un hito en la lucha contra la pandemia, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado luz verde a la comercialización de Paxlovid, el primer medicamento destinado a prevenir hospitalizaciones y reducir la mortalidad por Covid-19 en México. Este avance promete un rayo de esperanza para aquellos adultos que, sin necesitar oxígeno suplementario, se encuentran en mayor riesgo de desarrollar condiciones graves debido al virus.
El tratamiento, desarrollado por Pfizer y compuesto por nirmatrelvir y ritonavir, ha sido aprobado tras una rigurosa evaluación por parte del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico de los expertos de Cofepris. Su autorización coloca a México entre los primeros países en otorgar el registro sanitario a Paxlovid, junto con autoridades regulatorias de Estados Unidos, Canadá, Europa, Brasil y Chile.
La importancia de esta aprobación no puede subestimarse. Durante la pandemia, México registró más de 800 mil muertes en exceso, con una considerable proporción atribuida a fallas en la gestión gubernamental. Ahora, con Paxlovid disponible, se espera que las hospitalizaciones y muertes por Covid-19 puedan reducirse significativamente.
Cofepris ha enfatizado que la administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar cuidadosamente cada caso para evitar mal uso, automedicación y venta irregular del medicamento. Asimismo, la agencia ha advertido a la población que este tratamiento no sustituye a las vacunas contra Covid-19 y debe usarse bajo estricta supervisión médica.
En redes sociales, la noticia ha generado un gran entusiasmo, especialmente entre los jóvenes que ven en esta aprobación un paso crucial hacia la normalidad. Sin embargo, Cofepris ha sido claro: el uso indiscriminado de cualquier medicamento o vacuna contra Covid-19 puede representar serios riesgos para la salud. En caso de eventos adversos, es fundamental reportarlos inmediatamente al organismo.
Además, Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier venta irregular de Paxlovid, ya que su comercialización no controlada puede poner en peligro la salud pública. La colaboración de todos es esencial para garantizar que este nuevo recurso en la lucha contra Covid-19 se utilice de manera segura y efectiva.
Con esta nueva herramienta en su arsenal, México da un paso adelante en su batalla contra el Covid-19, enviando un mensaje de esperanza y resiliencia en tiempos de adversidad.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




