El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la coordinadora del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) han lanzado un llamado urgente a Claudia Sheinbaum como próxima presidenta, para que garantice el acceso a la información en medio de la discusión sobre la posible desaparición de los órganos autónomos.
Transparencia: Pilar de la democracia
Durante una reciente intervención, la comisionada Blanca Lilia Ibarra enfatizó la necesidad de revisar el diseño institucional del Estado para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos humanos. “Ninguna democracia puede subsistir sin transparencia”, afirmó, destacando la importancia del acceso a documentos públicos y la protección de la privacidad.
Protección de datos en la era digital
Los comisionados del INAI subrayaron la relevancia de la protección de datos personales en la era digital y cómo el acceso a la información puede mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos. La comisionada Norma Julieta del Río Venegas cuestionó la intención de transferir las atribuciones de los órganos autónomos a instituciones gubernamentales, advirtiendo sobre una campaña de desinformación.
Un llamado a la acción
Adrián Alcalá Méndez, presidente del INAI, reiteró la solicitud a Claudia Sheinbaum para reunirse y discutir la reforma constitucional que será retomada en la próxima Legislatura. Esta reforma ha sido defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien argumenta que la desaparición de los organismos autónomos ahorraría 100 mil millones de pesos anuales y ha minimizado el papel del INAI en el combate a la desinformación.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!




