Marco Verde, el valiente boxeador de Mazatlán, ha dejado una huella imborrable en el deporte mexicano al obtener la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Aunque no logró el oro, su desempeño en la final contra el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujuaev demostró su garra y determinación. Verde comentó tras la pelea: “Sabía que iba a moverse mucho, así son los estilos uzbekos. Él sabía que si se quedaba parado, no iba a poder conmigo porque tengo más corazón y más valentía”.
Un sueño cumplido y un legado familiar
Este triunfo es particularmente emotivo para Marco, quien dedicó su medalla a su abuela, su familia y, especialmente, a su padre Manuel, quien también fue boxeador olímpico en Barcelona 92, aunque no logró alcanzar el podio. “Los llevo en el corazón y en la piel”, expresó Verde, quien tiene tatuada la palabra ‘familia’ en su cuello.
Mientras le colgaban la medalla de plata, Marco recordó los años de sacrificio, el duro entrenamiento, las lesiones y el esfuerzo constante para alcanzar este momento. “Se me vinieron muchas emociones, pero lo disfruté, lo sentí”, compartió el pugilista.
¿El próximo paso? El dilema del profesionalismo
A pesar del éxito, Verde aún no ha decidido si dará el salto al boxeo profesional. “Es algo que tengo que pensar muy seriamente porque el amateur es muy divertido, me encanta pelear con otros países y estilos, pero el profesional también es llamativo”, declaró.
Un héroe nacional
Marco Verde, con su humildad y coraje, ha ganado el respeto y la admiración de todo México. Su medalla de plata es un símbolo de su lucha y dedicación, y aunque la decisión sobre su futuro en el boxeo aún está en el aire, lo que es seguro es que ya se ha ganado un lugar en la historia del deporte mexicano.
#MarcoVerde #Boxeo #París2024 #OrgulloMexicano
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!