¡Impactante recorte en las previsiones económicas! CEPAL reduce el crecimiento de México y América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acaba de lanzar una alerta económica: ha reducido su pronóstico de crecimiento para México de un 2.5% a un 1.9% para este año. Esta revisión se enmarca en un contexto de incertidumbre global, alta inflación y condiciones financieras restrictivas que están frenando la expansión económica en toda la región.

Según el informe más reciente de la CEPAL, América Latina y el Caribe en su conjunto verán un crecimiento modesto del 1.8% este año, una notable disminución respecto al 2.1% estimado en mayo. La región sigue lidiando con un entorno económico complicado, caracterizado por elevadas tasas de interés y una reducción en la demanda externa.

El impacto de la política monetaria restrictiva está siendo evidente: limita la inversión y merma la demanda interna, mientras que el incremento en el servicio de deuda pública deja menos margen para políticas fiscales expansivas. La CEPAL también destacó que, a pesar de una disminución reciente en la inflación, se prevé que los niveles globales sigan elevados hasta 2025.

Brasil se mantiene relativamente estable con un crecimiento del 2.3%, mientras que Argentina enfrenta una contracción del 3.6%. Por otro lado, Colombia crecería un 1.3%, y Chile y Perú experimentarán una expansión del 2.6%.

Para 2025, se espera una recuperación, con un crecimiento del 2.3%, impulsado en gran medida por Sudamérica. La CEPAL subraya la necesidad urgente de políticas que fomenten la inversión y mejoren la productividad para romper el ciclo de bajo crecimiento y generar empleos de calidad.

#Economía #CEPAL #CrecimientoEconómico #México #AméricaLatina #Inflación #PolíticaMonetaria

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!