Un alarmante informe del Índice Global de Delincuencia Organizada coloca a México en los primeros lugares en varios aspectos del crimen organizado. El país no solo lidera en trata y tráfico de personas, sino que también se destaca en delitos financieros, donde ocupa el primer puesto en América.
El informe, elaborado por The Global Initiative Against Transnational Organized Crime, revela que México juega un papel crucial en la trata de personas entre América del Norte y Centroamérica, y es un importante centro para el tráfico de cocaína y drogas sintéticas. El país ha visto un aumento significativo en la producción y distribución de sustancias como metanfetamina y fentanilo, consolidándose como un actor principal en el mercado de drogas sintéticas.
México también comparte el segundo lugar en América con Brasil en cuanto al tráfico de armas. El estudio señala que una gran parte de las armas recuperadas en escenas del crimen en México provienen de Estados Unidos, alimentando la violencia en Centroamérica a través de un complicado flujo de contrabando.
En el ámbito de redes criminales, México se encuentra entre los cinco primeros países a nivel global, junto con Colombia y Perú, y ha mostrado una expansión en su influencia en las actividades ilícitas a nivel regional.
El informe destaca que, mientras México enfrenta estos retos, otros países de América Latina también están viendo un incremento en el comercio de drogas sintéticas, con una creciente presencia de nuevas sustancias como la “cocaína rosa” en varias naciones.
#CrimenOrganizado #México #DelitosFinancieros #TráficoDePersonas #DrogasSintéticas #ÍndiceGlobalDelincuencia
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





