Cofepris detecta falsificación de antihistamínico pediátrico: Riesgo inminente para la salud

La salud de los más pequeños podría estar en grave peligro. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una advertencia urgente: un antihistamínico pediátrico falsificado está circulando en el mercado. Se trata del medicamento Zyrtec (cetirizina) en solución de 10 mg/1 mL, con el lote 19000031 y fecha de caducidad de junio de 2023.

El origen del alerta se dio cuando Armstring Laboratorios de México, responsable de la producción del verdadero Zyrtec, notificó a la Cofepris que el lote en cuestión no corresponde a ninguno de los fabricados por ellos. Tras análisis exhaustivos, se confirmó lo peor: el producto falsificado no contiene el principio activo ni los conservadores que deberían garantizar su seguridad y eficacia. Además, se detectaron variaciones en el olor, lo que delata aún más la falsificación.

Este descubrimiento es especialmente alarmante, ya que el medicamento en cuestión es utilizado comúnmente para tratar alergias en niños, un grupo vulnerable de la población. La falta de los ingredientes activos no solo deja de tratar las afecciones alérgicas, sino que también podría desencadenar reacciones adversas desconocidas al no contar con los controles de calidad del producto original.

Cofepris ha hecho un llamado enfático a todos los padres y tutores para que revisen cuidadosamente el lote y la fecha de caducidad de cualquier Zyrtec (cetirizina) en su posesión o antes de comprarlo. Si el producto pertenece al lote 19000031, se debe evitar su uso y reportarlo de inmediato a través de la página de Denuncia Sanitaria de la Cofepris o en cualquiera de los 32 centros integrales de servicio distribuidos en el país.

El organismo también recordó la importancia de no adquirir medicamentos con fechas de caducidad vencidas o cercanas a vencerse, ya que su comercialización está prohibida por la normativa vigente.

La Cofepris reafirmó su compromiso de intensificar la vigilancia sanitaria en todo el país para prevenir la venta de productos falsificados que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos. Este caso es un claro ejemplo de cómo los controles de calidad y la denuncia oportuna pueden marcar la diferencia entre la seguridad y un peligro potencial para los más vulnerables.

La alerta está en marcha, y la colaboración de todos es clave para frenar la distribución de este producto falsificado antes de que cause daños irreparables.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!