Recorte en proyecciones económicas: Crecimiento de México se desacelera a 1.5% para 2024

Las expectativas de crecimiento económico de México han recibido un duro golpe este miércoles, tras la actualización de la Encuesta Citibanamex de Expectativas. La proyección para 2024 fue reducida a 1.5%, una disminución frente al 1.7% estimado previamente, reflejando un enfriamiento de la actividad económica en el país. Este ajuste coloca las previsiones en línea con las del Banco de México (Banxico), que ya había advertido sobre la desaceleración.

El escenario económico no parece mejorar mucho para 2025, ya que la expectativa también fue recortada a 1.4%. XPInvestments mantiene la proyección más baja para este año con un crecimiento de apenas 1%, mientras que Barclays y Masari Casa de Bolsa muestran un panorama más optimista, con expectativas del 2.0%.

Por otro lado, la volatilidad del peso mexicano ha provocado una revisión al alza en el tipo de cambio proyectado. Se espera que el dólar cierre el año en 19.50 pesos, un incremento frente a la estimación anterior de 19.00. Esta tendencia alcista también se refleja en las proyecciones para 2025, donde se estima un cierre en 19.85 pesos por dólar.

En cuanto a la inflación, la expectativa se mantiene en 4.60% para el cierre de este año, con una subyacente recortada ligeramente a 3.90%. Para 2025, se espera que la inflación general sea del 3.80%, un leve ajuste a la baja frente a las estimaciones previas.

Además, se prevé que Banxico anuncie su primer recorte de tasas de interés el próximo 26 de septiembre, reduciendo la tasa clave en 25 puntos base, lo que la ubicaría en 10.50%. Para el cierre de 2024, la tasa se mantendría en 10.25%, mientras que para 2025 podría descender hasta el 8.25%, según las previsiones del mercado.

Con un entorno económico cada vez más complejo, los inversionistas y analistas estarán atentos a los próximos movimientos de Banxico y los efectos de estas previsiones en los mercados financieros. La incertidumbre económica sigue latente, mientras el país busca estabilizar su crecimiento en medio de una economía global cada vez más desafiante.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!