Choque en la Suprema Corte: Tensión entre ministras por interpretación de la reforma judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vivió una acalorada discusión sobre la reciente Reforma al Poder Judicial, revelando tensiones al más alto nivel. La presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y la ministra Lenia Batres Guadarrama protagonizaron un enfrentamiento verbal durante la sesión, que se centró en los vacíos y ambigüedades de la reforma.

El debate se desencadenó al analizar si se requieren seis o los tradicionales ocho votos para invalidar una norma, a raíz de un caso sobre cobros en la Ley de Ingresos de Piedras Negras, Coahuila. Batres calificó de “absurdo” que la Corte regrese a discutir temas ya resueltos, como el número de ministros y el funcionamiento de las salas.

La ministra Piña intentó moderar el tono, recordando que ambos lados tienen el derecho a expresarse, pero pidió respeto en el uso de adjetivos, a lo que Batres respondió reclamando su derecho a la libertad de expresión en el Pleno.

Esta fricción entre dos de las figuras más visibles de la SCJN pone de relieve los retos internos que enfrenta el máximo órgano de justicia en México, mientras se ajusta a las nuevas reglas establecidas por la Reforma Judicial. Aunque no se llegó a una resolución definitiva sobre el número de votos requeridos, el Pleno acordó retomar el debate en futuras sesiones, dejando entrever que las tensiones podrían prolongarse.

La Corte, en un contexto de transformaciones, se enfrenta a una prueba crucial en cuanto a su cohesión y manejo de diferencias, lo que sin duda marcará el rumbo del Poder Judicial en los próximos meses.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!