Menos de seis meses después de su inauguración, el paso superior vehicular “Heberto Castillo” en la zona de Urban Center, Xalapa, ya muestra grietas y deterioro, de acuerdo con una revisión del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Esta obra, que costó meses de litigios y enfrentamientos con la ciudadanía por la tala de árboles, parece no haber cumplido con los estándares de calidad.
El Orfis, en su análisis de la cuenta pública 2023, reveló que el puente presenta grietas en tableros de concreto hidráulico, especialmente en el tramo de la avenida Lázaro Cárdenas. A pesar de que la obra fue inaugurada en marzo de este año, activistas ya habían denunciado fallas tan solo un mes después de su apertura, como baches en los laterales y la caída de una parte del techo.
Además de estos problemas estructurales, la vegetación plantada debajo del puente comenzó a secarse a pocas semanas de haber sido sembrada. Como si esto no fuera suficiente, se instaló un área de juegos infantiles bajo el puente, la cual ha permanecido cerrada con llave, impidiendo su uso.
El Orfis también señaló que no ha podido determinar si los trabajos fueron entregados conforme a los tiempos y especificaciones establecidos, ya que aún existen estimaciones en proceso de pago. Esta obra, que se localiza en la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, ha estado en el centro de la polémica desde su concepción, y estas nuevas fallas podrían aumentar las críticas hacia su gestión y ejecución.
Las grietas y fallas tempranas en una infraestructura tan reciente dejan en duda la calidad de la obra y generan preocupaciones sobre la seguridad de los conductores y peatones que utilizan este paso vehicular diariamente.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





