El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, ha encendido las alarmas sobre el acelerado ritmo de reformas que está experimentando México. En un discurso pronunciado durante la conmemoración del bicentenario de la Constitución de 1824, el ministro advirtió que este “frenesí reformador” podría tener consecuencias profundas y transformar radicalmente la estructura del poder político en el país.
Alcántara Carrancá hizo un llamado a la reflexión histórica, recordando que “un pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla”. En este sentido, analizó la evolución de la Guardia Nacional, destacando su carácter civil y su función como contrapeso al poder militar. Sin embargo, expresó su preocupación por las recientes reformas que han modificado este carácter, trasladándola a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Estas reformas contravienen el contenido del Artículo 21 constitucional”, señaló el ministro, quien fue ponente en la acción de inconstitucionalidad presentada por legisladores de oposición contra este traslado. Según Alcántara Carrancá, estas modificaciones podrían tener implicaciones negativas para la democracia y las libertades civiles.
Las palabras del ministro han generado un intenso debate sobre el rumbo que está tomando el país y sobre la importancia de preservar las instituciones democráticas. Expertos y analistas políticos coinciden en que las reformas impulsadas por el gobierno federal están generando una profunda transformación en el sistema político mexicano, y que es fundamental analizar sus implicaciones a largo plazo.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





