INAI y Segob se enfrentarán por la extinción de organismos autónomos

La lucha por la transparencia y la rendición de cuentas en México enfrenta uno de sus momentos más cruciales. Este miércoles, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sostendrá una reunión clave con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para discutir la controvertida reforma que podría extinguir a varios organismos autónomos.

La comisionada Julieta Del Río Venegas, quien confirmó la reunión a través de su cuenta de X, destacó que el diálogo con la Secretaría de Gobernación es vital para “intercambiar posiciones” sobre el futuro de estos entes. Entre los organismos en riesgo de desaparecer se encuentra el propio INAI, cuyo papel ha sido fundamental para garantizar la transparencia en la administración pública.

El contexto de este encuentro no podría ser más tenso. El pasado agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que propone la desaparición de siete organismos autónomos. Entre ellos se encuentran la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y otros entes clave para la regulación y evaluación de políticas públicas.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que la votación de esta reforma se llevará a cabo antes de que concluya diciembre, lo que deja poco margen para maniobras políticas. Según la iniciativa, las funciones de estos organismos serían absorbidas por la Secretaría de la Función Pública, el Poder Judicial y otras contralorías del Estado.

Las voces en contra de esta reforma se han intensificado, advirtiendo sobre un retroceso en la rendición de cuentas y la independencia de los organismos que supervisan la transparencia, competencia económica y telecomunicaciones en el país. Desde el INAI, han reiterado la importancia de mantener estos organismos independientes del control gubernamental para evitar cualquier tipo de opacidad en la toma de decisiones.

La reunión del próximo miércoles promete ser un punto de inflexión en esta batalla política, en la que la autonomía y el control sobre los recursos y decisiones del Estado están en juego. Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum y Morena buscan consolidar el poder de las secretarías de Estado, la sociedad civil y los organismos autónomos alzan la voz para defender su independencia. ¿Será este el fin del INAI y otros órganos clave o se abrirá una ventana para la negociación?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!