“Estado de Silencio”: Un grito desesperado por la libertad de prensa en México

El documental “Estado de Silencio”, producido por Diego Luna y dirigido por Santiago Maza, ha puesto sobre la mesa una de las problemáticas más graves que enfrenta México: la violencia contra los periodistas. A través de conmovedores testimonios, la película revela el calvario que viven los profesionales de la información al intentar ejercer su labor en un país azotado por la violencia y la impunidad.

Los directores denuncian que la violencia contra los periodistas no es un hecho aislado, sino una crisis sistémica que ataca directamente el derecho de la ciudadanía a estar informada. Al silenciar a los periodistas, se silencia a la sociedad y se impide el desarrollo de una democracia plena.

La película, que ha sido presentada en el programa de Aristegui en Vivo, busca generar conciencia sobre la importancia del periodismo independiente y la necesidad de proteger a quienes ejercen esta profesión. Luna y Maza hacen un llamado a la sociedad mexicana a unirse en la lucha por la libertad de expresión y a exigir a las autoridades que garanticen la seguridad de los periodistas.

“Estado de Silencio” es más que un documental, es un llamado a la acción. Al mostrar las consecuencias de la violencia contra los periodistas, la película invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juega la información en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!