El alcohol, un detonante oculto de feminicidios en México

Una alarmante realidad ha sido revelada: el consumo de alcohol está estrechamente vinculado a los casos de feminicidio en México. Según datos de la Secretaría de las Mujeres, en más del 80% de estos crímenes, los agresores se encontraban bajo los efectos del alcohol. Esta revelación ha encendido las alertas de organizaciones civiles y expertos, quienes demandan acciones urgentes para combatir este problema.

“El alcohol actúa como un detonante en personas con tendencias violentas”, afirmó Susana González, coordinadora de Posicionamiento Público de la organización Gendes. Expertos como Martha Romero, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, respaldan esta afirmación, señalando que el alcohol es un factor de riesgo que exacerba la violencia de género.

La alta disponibilidad de bebidas alcohólicas en México, sumada a una falta de regulación adecuada, ha creado un entorno propicio para el consumo excesivo, con graves consecuencias sociales. Juan Antonio Sabines, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), destacó que cada año mueren 40 mil personas en México por causas relacionadas con el consumo de alcohol.

Ante este panorama, las organizaciones civiles hacen un llamado urgente al gobierno para implementar políticas públicas efectivas que reduzcan el consumo de alcohol y, por ende, la violencia de género. Entre las medidas propuestas se encuentran:

  • Restricción de la publicidad de bebidas alcohólicas: Reducir la exposición de la población, especialmente de los jóvenes, a mensajes que promueven el consumo de alcohol.
  • Aumento de los impuestos a las bebidas alcohólicas: Disminuir el consumo al hacer que las bebidas sean más caras.
  • Fortalecimiento de las leyes y su aplicación: Incrementar las sanciones para quienes vendan alcohol a menores de edad o conduzcan bajo los efectos del alcohol.
  • Campañas de prevención: Concientizar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y promover estilos de vida saludables.

Es fundamental reconocer que el alcohol no es la única causa de la violencia de género, pero sí es un factor de riesgo significativo. Al abordar este problema de manera integral, se pueden salvar vidas y construir una sociedad más justa y equitativa.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!