Violencia contra la prensa: Derechos Humanos emite recomendación tras agresión a periodista en Morelos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) ha emitido una contundente recomendación luego de confirmar violaciones a los derechos fundamentales de la periodista independiente Estrella Pedroza, quien fue agredida por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante una cobertura el 30 de septiembre de 2023.

Pedroza, quien documentaba una actividad frente a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), fue rodeada por 20 policías y acusada injustamente de intento de homicidio al mover su automóvil. Según su relato, los agentes la sometieron con fuerza excesiva, dejándola con lesiones físicas y bajo una campaña de desprestigio.

Derechos vulnerados

La CDHM confirmó que, durante el incidente, se violaron los derechos de Pedroza, incluyendo su libertad de prensa, integridad personal, privacidad y protección de datos. Además, se denunció el uso desproporcionado de la fuerza pública, lo que motivó la recomendación CDHM/1S.1/145/2023-V3 dirigida a la SSPC y al Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Entre las medidas solicitadas, la CDHM exige que el personal operativo de la SSPC se abstenga de realizar actos de control preventivo sin justificación razonable, además de proteger la intimidad de las personas bajo custodia. La recomendación también insta a las autoridades a ofrecer una disculpa pública a la periodista y evitar revictimizar a los periodistas atacados, sugiriendo que no se soliciten medidas de protección a las mismas autoridades responsables de las agresiones.

Un panorama de violencia creciente

Más allá de este caso, Pedroza señaló que su agresión es un reflejo de la violencia sistemática que enfrentan los periodistas en México, especialmente las mujeres. “Fui sometida a la fuerza, me golpearon en las costillas, y ahora soy víctima de una campaña de desprestigio”, denunció la periodista, quien ha presentado múltiples quejas por abuso de autoridad, agresión física y psicológica, así como violencia digital.

A pesar de las denuncias, las investigaciones se han congelado, según Pedroza, y las autoridades involucradas, tanto de la SSPC como de la Fiscalía, no han emitido respuesta alguna. Este caso subraya una vez más el peligro que representa ejercer el periodismo en un país donde las agresiones a la prensa son cada vez más frecuentes y preocupantes.

Un llamado a la protección efectiva

La CDHM ha hecho un llamado urgente para que se tomen medidas preventivas que protejan a los periodistas y aseguren que las instituciones responsables de la seguridad pública respeten los derechos fundamentales de quienes informan a la sociedad. Con esta recomendación, se espera que se avance hacia un entorno donde la libertad de prensa sea respetada y las agresiones no queden impunes.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!