En el marco del Día Mundial de la Alimentación, un informe del Coneval revela una alarmante situación en Veracruz: más de 1.7 millones de personas carecen de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. Esta cifra, que representa al 21.6% de la población, evidencia una crisis alimentaria que sigue creciendo en la entidad.
El problema no solo se refleja en el acceso a alimentos variados y saludables, sino también en los casos de desnutrición que se han reportado este año. Según la Secretaría de Salud federal, hasta el momento, se han registrado más de 3,700 casos de desnutrición en Veracruz, de los cuales 221 son considerados graves, 616 moderados y 2,869 leves.
Una alimentación nutritiva implica el consumo de alimentos de todos los grupos alimenticios, como frutas, verduras, carnes y lácteos, algo que millones de veracruzanos no pueden permitirse. El acceso limitado a una cocina funcional también agrava la situación: solo el 30% de la población cuenta con las condiciones necesarias para preparar alimentos, un porcentaje que ha disminuido respecto a años anteriores.
La falta de acceso a una dieta adecuada impacta negativamente en la salud y el bienestar de las personas, poniendo en riesgo a las familias más vulnerables de Veracruz.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





