Cientos marchan en Chiapas exigiendo justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez

El asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, un líder espiritual y defensor de los derechos humanos, ha generado conmoción y protestas en las comunidades indígenas de Chiapas. Cientos de personas acompañaron el cortejo fúnebre del sacerdote desde San Cristóbal de las Casas hasta su natal San Andrés Larráinzar, al grito de “¡Exigimos justicia por el padre Marcelo!”.

Marcelo Pérez, un sacerdote tsotsil conocido por su incansable labor en la defensa de los pueblos originarios y en la mediación de conflictos en Chiapas, fue asesinado a tiros cuando se encontraba en su vehículo en el barrio de Cuxtitali, en San Cristóbal de las Casas. Su muerte ha desatado una ola de indignación en la región, donde era ampliamente respetado por su labor en favor de la paz y los derechos humanos.

Procesión multitudinaria y exigencia de justicia

Decenas de personas se congregaron en San Andrés Larráinzar para recibir el cuerpo del sacerdote, que será sepultado en su comunidad natal. En medio de oraciones y cantos como “¡Padre Marcelo, vive!”, la comunidad expresó su dolor y exigió que el crimen no quede impune.

“Su noble labor en defensa de los pueblos originarios, de los derechos humanos, del territorio y de la vida nos congrega a exigir justicia”, declaró el Bloque Democrático Magisterial de la Sección 40 del SNTE-CNTE, que se sumó a las demandas de esclarecimiento del caso.

Condena internacional

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en México también condenó el asesinato del sacerdote, calificándolo como una “trágica pérdida”. En un comunicado, la ACNUR destacó el compromiso de Marcelo Pérez con la defensa de los derechos de las personas en movilidad, especialmente en Chiapas, una región marcada por la violencia y la migración forzada. “Esperamos que las investigaciones esclarezcan pronto este lamentable suceso”, agregaron.

Organizaciones comunitarias, como la Organización de los Pueblos y Comunidades Tseltales del municipio de Chilón, también manifestaron su indignación y exigieron a las autoridades federales, estatales y municipales investigar a fondo el crimen para dar con los responsables.

Un legado de paz y justicia

El padre Marcelo Pérez se destacó durante más de una década por su compromiso con la pacificación en la región y por ser un puente entre comunidades indígenas en conflicto. Su trabajo en la Parroquia San Pedro Apóstol en Chenalhó lo convirtió en una figura clave en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y la justicia social.

Este lamentable asesinato ha dejado un vacío entre las comunidades indígenas de Chiapas, pero también ha encendido una exigencia colectiva de justicia. La esperanza de quienes acompañaron su procesión es que el sacrificio de Pérez no sea en vano y que su legado inspire cambios reales en la lucha por la paz en la región.

Mientras tanto, la sociedad chiapaneca sigue esperando respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades. Las organizaciones que hoy exigen justicia no permitirán que la voz de un hombre que luchó por los más vulnerables se silencie sin consecuencias.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!