En una defensa de las acciones del Ejército mexicano, el general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), afirmó este lunes durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum que las fuerzas armadas “respetan sistemáticamente” los derechos humanos en sus operaciones. El general destacó que en caso de alguna acción irregular de militares, la Sedena colabora con las fiscalías para garantizar que se actúe conforme a derecho y bajo la premisa de “cero impunidad”.
Las declaraciones de Trevilla surgen en medio de críticas al Ejército y a la reciente incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Sedena, una decisión que grupos de derechos humanos ven como una escalada en la militarización del país. Las organizaciones han documentado casos graves de abuso de poder, incluido el asesinato de seis migrantes en Chiapas el 2 de octubre, apenas un día después de que Sheinbaum asumiera la presidencia.
Desde su creación bajo el gobierno de López Obrador, la GN ha enfrentado señalamientos por abusos y violaciones de derechos humanos. Al pasar a manos de la Sedena, tanto Sheinbaum como su predecesor son acusados por la oposición de ampliar el control militar en el país, otorgándoles funciones civiles como el manejo de aeropuertos, puertos e incluso proyectos de infraestructura.
Estas medidas han generado gran inquietud sobre el impacto de la militarización en la vida civil mexicana y en el respeto a los derechos humanos. Con casos como el de Chiapas aún recientes, la ciudadanía y las organizaciones de derechos humanos siguen demandando transparencia y justicia en los operativos del Ejército y la Guardia Nacional.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





