La presidenta Claudia Sheinbaum anunció su compromiso de intensificar la búsqueda de más de 115,500 personas desaparecidas en el país, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que mantendrá la estrategia de búsqueda que implementó cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y que fue adoptada a nivel nacional durante el mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a reforzar la Comisión de Búsqueda y el contacto directo con familiares, madres buscadoras y organizaciones,” señaló Sheinbaum, sin detallar en qué consisten las metodologías aplicadas. También recalcó que su gobierno trabajará junto a la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar apoyo constante a los familiares de los desaparecidos.
Sin embargo, organizaciones de búsqueda y activistas han criticado la omisión de un plan concreto para atender la crisis de desapariciones en el programa de 100 puntos de Sheinbaum, donde solo se comprometió a esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Según datos del proyecto ¿A dónde van los desaparecidos?, cerca de 50,000 personas desaparecieron durante el gobierno de López Obrador, una cifra que pone en duda la efectividad de las estrategias actuales.
La declaración de Sheinbaum abre interrogantes sobre el futuro de las políticas de búsqueda en México y la capacidad del gobierno para enfrentar una crisis que sigue dejando miles de familias en la incertidumbre.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





