Veracruz lidera en secuestros, pero presume una caída del 90%: ¿Realidad o estrategia mediática?

Veracruz ocupa el primer lugar en secuestros a nivel nacional, con 1,073 casos registrados entre 2018 y 2024, según datos de la organización Alto al Secuestro. Este periodo coincide con el gobierno estatal de Cuitláhuac García y la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, quien reporta una disminución del 39.7% en secuestros comparado con el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto. A pesar de estas cifras, el Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Chihuahua también enfrentan altos niveles de este delito, concentrando junto con Veracruz casi el 45% de los secuestros en el país.

Por su parte, la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, asegura que el estado es un “referente nacional en combate al secuestro,” con una supuesta reducción del 90% en casos recientes. La fiscal enfatizó que los mecanismos implementados desde 2019 han llevado a Veracruz a liderar el país en detenciones y sentencias relacionadas con secuestro. ¿Es Veracruz un verdadero ejemplo en el combate a este crimen o una estrategia mediática en tiempos donde la percepción pública es clave?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!