A poco más de un mes de iniciada la administración de Claudia Sheinbaum, el panorama para el periodismo en México se torna cada vez más oscuro. Con dos asesinatos de periodistas ocurridos recientemente, el país revive su alarmante crisis de violencia y casi total impunidad en crímenes contra la libertad de expresión, una realidad que colocó a México entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
Mauricio Cruz Solís y Patricia Ramírez, ambos periodistas asesinados días antes del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, han dejado en evidencia que el cambio de administración no ha traído un alivio para el gremio. Organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Artículo 19 han elevado sus voces de alarma y solicitado a Sheinbaum cumplir con su promesa de frenar la violencia contra la prensa, una promesa que hizo durante su campaña y que, hasta ahora, permanece sin acciones contundentes.
Artur Romeu, director de RSF en América Latina, describió la situación como “catastrófica” y enfatizó que la violencia contra periodistas en México es un problema estructural, con casos de amenazas, agresiones y homicidios que se multiplican sin una respuesta judicial efectiva. Según datos de Artículo 19, el sexenio de López Obrador registró más de 3,400 agresiones contra la prensa, casi la mitad de ellas cometidas por funcionarios públicos, lo que expone una red de complicidades que dificulta el acceso a la justicia.
A pesar de que Sheinbaum ha disminuido las descalificaciones desde la tribuna presidencial, heredadas de su predecesor, las organizaciones insisten en la urgencia de acciones concretas. “Es crucial que el nuevo gobierno mande un mensaje de empatía y garantice una ruta clara para proteger y hacer justicia a los periodistas,” exhortó Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 en México y Centroamérica.
Con la fecha de elección de jueces en 2025 y un escenario de impunidad que alcanza el 90%, la demanda de justicia y protección para los periodistas se convierte en un reto prioritario para la nueva administración.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





