EDUCA denuncia crímenes contra activistas en Oaxaca y rinde homenaje a defensores asesinados

En el marco del Día de Muertos, la organización Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA, A.C.) colocó una ofrenda en honor a las personas defensoras de derechos humanos y activistas asesinados en Oaxaca y en todo México. Bajo el lema “Todos sus Nombres, Todas sus Luchas”, EDUCA presentó un informe en el que documenta 58 crímenes de defensores en Oaxaca durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y 225 a nivel nacional, de los cuales el 62% pertenecía a comunidades indígenas.

El informe subraya que el sur-sureste del país, en particular Oaxaca, Guerrero y Chiapas, es la región más peligrosa para quienes defienden causas sociales y territoriales. Estos tres estados concentran el 51% de los asesinatos registrados, un hecho que evidencia la alarmante situación que enfrentan los defensores de derechos humanos en esta zona. Marcos Leyva Madrid, director de EDUCA, destacó que esta ofrenda y altar conmemorativo buscan “devolver la presencia de aquellos que, en vida, lucharon por la justicia y el respeto a los derechos humanos”.

Según el informe, de los 252 atentados documentados entre 2018 y 2024 contra activistas, el 20% afectó a mujeres y a personas de la diversidad sexual. La desaparición forzada sigue siendo una táctica para silenciar a activistas, con 51 casos reportados en los que 23 personas permanecen desaparecidas. Los casos de desaparición y agresión revelan una estrategia fallida de seguridad y una cultura de impunidad en México que exige respuestas efectivas y justicia para las víctimas.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!