México atraviesa una crisis de violencia que afecta incluso a los espacios religiosos. La Iglesia católica mexicana hizo este domingo un urgente llamado a la paz, con la mirada puesta en Chiapas, donde el pasado 20 de octubre fue asesinado el sacerdote Marcelo Pérez. La Iglesia, en su editorial semanal Desde la Fe, señaló la necesidad de una paz profunda y duradera que reconstruya el tejido social y devuelva el valor de la dignidad humana a la sociedad.
Este nuevo llamado se ha traducido en actos de solidaridad y movilización: peregrinaciones, campanas sonando al unísono y jornadas de oración que buscan sensibilizar a la comunidad y presionar a las autoridades para tomar medidas efectivas. “Queremos una paz sólida, surgida del diálogo y la justicia social, una paz que elimine la polarización”, expresó la Iglesia, que ha extendido su llamado a todo el país.
El asesinato del padre Marcelo Pérez es parte de una ola de crímenes que ha encendido la alarma no solo en la Iglesia, sino en organismos internacionales como la ONU, que documenta 134 homicidios de defensores de derechos humanos en México desde 2017, siete de ellos solo en 2024.
La exigencia de paz se intensifica. En un país donde el clero es uno de los grupos más vulnerables, la Iglesia y la sociedad claman por un México donde la vida y la dignidad sean respetadas y la violencia, frenada.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!