Moody’s Ratings emitió una advertencia sobre la economía mexicana al modificar la perspectiva de su calificación crediticia de “estable” a “negativa”, aunque mantuvo la nota en “Baa2”. La agencia justificó la decisión por un aumento en el déficit público, la creciente rigidez del gasto y la reciente reforma judicial, que podría afectar el entorno empresarial y fiscal del país.
Según Moody’s, el déficit fiscal actual, superior al 5% del PIB, y la falta de medidas claras para reducirlo anticipan un incremento de la deuda pública que podría superar el 50% del PIB en los próximos años. La agencia expresó además preocupación por la posibilidad de que el gobierno deba asumir los pasivos de Pemex, lo cual añadiría presión al balance fiscal.
El cambio en la perspectiva de México llega en un momento crítico, ya que se espera que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea revisado en 2026. Moody’s advierte que posibles modificaciones en las reglas comerciales o laborales del acuerdo podrían impactar las exportaciones mexicanas.
A pesar del panorama, la agencia mantuvo la calificación de México en “Baa2” debido a su economía diversificada y políticas fiscales prudentes, elementos que brindan cierto respaldo a la estabilidad financiera del país.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!