La situación de los solicitantes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México es alarmante y podría empeorar, advirtió Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional (AI), en una entrevista reciente. Según Callamard, las políticas migratorias actuales y futuras están dejando a miles de personas en un limbo desesperante.
La líder de AI criticó tanto la administración de Joe Biden como las promesas de Donald Trump, quien busca endurecer aún más las políticas migratorias si regresa a la presidencia. Bajo Biden, la frontera quedó prácticamente cerrada a los demandantes de asilo desde junio de 2024, con un sistema online “engorroso” que, según Callamard, deja a muchas personas en condiciones precarias mientras esperan en México.
“Un gran número de migrantes está huyendo de la catástrofe en Venezuela. Es responsabilidad de todos los países garantizar que se les reciba con dignidad y se les conceda una audiencia justa”, afirmó Callamard, quien también subrayó la importancia de implementar leyes internacionales de protección a refugiados.
Esta crisis migratoria no solo afecta a la región fronteriza, sino que plantea un desafío para las relaciones internacionales y el respeto a los derechos humanos, exigiendo acciones conjuntas de México, EE.UU., Colombia y otros países involucrados. La pregunta queda en el aire: ¿habrá un cambio en favor de quienes huyen en busca de una vida mejor?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!