México proyecta crecimiento del 3% para 2025 sin nuevos impuestos: SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló su ambicioso plan económico para 2025, proyectando un crecimiento del 2 al 3% del PIB, impulsado por un mercado interno dinámico y niveles históricos de inversión pública y privada.

El titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, aseguró ante diputados que México logrará este crecimiento mientras reduce su déficit fiscal al 3.2% del PIB, garantizando la sostenibilidad de la deuda pública en 51.4%. “Confiamos en que la economía superará las expectativas este año, sentando una base sólida para 2025”, afirmó.

El paquete económico estima ingresos tributarios de 5.3 billones de pesos, un aumento del 2.6% respecto a 2024, alcanzando un récord del 14.6% del PIB sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes. Según Ramírez de la O, esta meta será posible gracias a medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal.

El presupuesto incluye recursos para programas sociales clave, como la pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 1.2 millones de mujeres entre 63 y 64 años, con un plan gradual para ampliar la cobertura hasta los 60 años. “Estas iniciativas no solo mejoran el bienestar de millones de mexicanos, sino que también fortalecen el consumo, motor principal del PIB”, destacó Ramírez.

La presentación del paquete económico generó críticas por parte de Noemí Berenice Luna, coordinadora del PAN, quien acusó a Morena de politizar el evento y excluir a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política. “Es una muestra más del desprecio por el diálogo y la pluralidad”, señaló en sus redes sociales.

Mientras el gobierno apuesta por este plan económico, la SHCP reafirma su compromiso con la estabilidad fiscal y social, planteando 2025 como un año clave para consolidar el crecimiento inclusivo y sostenido.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!