El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, admitió que la seguridad en su estado enfrenta desafíos continuos. Durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad en Xochimilco, Rocha Moya reconoció que la situación de seguridad ha tenido “altibajos” y que se han registrado encuentros entre grupos criminales y autoridades.
“Cuando menos pensamos, aparece un nuevo conflicto”, declaró el gobernador, refiriéndose a incidentes recientes como el vandalismo de cámaras de seguridad en la madrugada. “Estamos tomando las medidas necesarias para reponerlas de inmediato, pero estos eventos demuestran que el problema es más complejo de lo que anticipábamos.”
A pesar del apoyo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, la violencia sigue siendo una preocupación en Sinaloa. Rocha Moya destacó que su administración está enfocada en combatir delitos graves como homicidios, secuestros y robo de autos mediante operativos específicos. “Estamos abatiendo la violencia, pero el problema es muy diverso,” afirmó, subrayando la necesidad de una respuesta multifacética para garantizar la seguridad de la población.
Impacto en Mazatlán y Culiacán
La situación en Mazatlán, uno de los principales destinos turísticos de México, también ha escalado. El pasado domingo 27 de octubre, el ayuntamiento de Mazatlán instó a la población a resguardarse ante intensas balaceras que dejaron al menos 30 muertos, elevando el número total de asesinatos en el estado a 200. Este tipo de violencia ha llevado a la población a encerrar sus hogares, reflejando una crisis de seguridad sin precedentes.
En Culiacán, la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa ha provocado casi 300 desapariciones forzadas y ha mantenido a la ciudad en estado de sitio por casi dos meses. Los índices delictivos continúan en aumento, generando un clima de miedo y desesperanza entre los habitantes.
Desafíos y Respuestas del Gobierno
Abel Jacobo Miller, consultor en seguridad, comentó sobre la situación: “Ingobernabilidad es igual a falta de gobierno. Ninguna fuerza de la delincuencia organizada tiene el poder bélico del Estado, por lo que es crucial una actuación proactiva y coordinada.” Miller enfatizó la necesidad de una respuesta rápida y efectiva para controlar la violencia y restaurar la seguridad en Sinaloa.
¿Qué Sigue para Sinaloa?
Con la violencia en aumento y las tensiones políticas en el Palacio de Gobierno, el gobernador de Sinaloa enfrenta una doble batalla: mantener los avances sociales mientras lucha contra una crisis de seguridad que amenaza con desestabilizar el estado. La población espera que las autoridades implementen estrategias efectivas para poner fin a los enfrentamientos y restaurar la paz, permitiendo que Sinaloa avance hacia un futuro más seguro y próspero.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!