Ante los recientes amagos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 25% a productos mexicanos si no se combate la migración y el narcotráfico, la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León llamó al gobierno de México a priorizar la defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Máximo Vedoya, presidente de Caintra y director general de Ternium, afirmó en una conferencia de prensa que el tratado comercial ha sido un pilar de crecimiento económico para los tres países, y su revisión prevista para 2026 será una oportunidad clave para mejorar su funcionamiento. “Nuestro foco debe estar en hacer que esta revisión sea lo mejor posible, fortaleciendo la relación trilateral”, enfatizó.
Beneficio trilateral bajo amenaza
Vedoya recordó que el T-MEC, que sustituyó al TLCAN en 2020, incrementó las exportaciones tanto de México como de Estados Unidos, demostrando ser un acuerdo ventajoso para toda Norteamérica. Sin embargo, advirtió sobre las tensiones actuales y las voces, como las de Canadá, que han sugerido la exclusión de México del tratado.
“No compartimos esa postura. Canadá también se beneficia del T-MEC, y los tres países debemos trabajar en conjunto para enfrentar desafíos comunes”, señaló el líder industrial.
Asia como competidor global
Además, destacó que tanto Trump como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han coincidido en que el desafío estratégico para la región es competir con Asia. “Estados Unidos tiene un déficit comercial enorme con Asia, al igual que México. Es momento de generar más valor agregado en nuestra región”, subrayó Vedoya.
Un llamado a la acción
Caintra, que representa a más de 3,800 empresas en Nuevo León, insistió en que México debe intensificar el diálogo con Estados Unidos y Canadá para preservar y mejorar el T-MEC. “No se trata solo de cumplir con nuestras responsabilidades internas, sino de fortalecer esta alianza trilateral para el beneficio mutuo”, concluyó Vedoya.
El mensaje es claro: la supervivencia y fortalecimiento del T-MEC no solo son fundamentales para México, sino para toda la región, que enfrenta crecientes retos globales en el comercio y la economía.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!