Diputados del Congreso local, coinciden en que el despido masivo de personal en la estructura burocrática del Gobierno de Veracruz, es una práctica común en cada cambio de administración. Sin embargo, advierten que existiría un sinnúmero de demandas laborales, si no se respetan los derechos de los trabajadores.
Al respecto, Fernando Yunes Márquez, diputado del Partido Acción Nacional, expresó que los trabajadores tienen derechos que pueden hacer valer ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero justificó que la solicitud de renuncias a personal de confianza, «es normal» en cada cambio de gobierno: “Son los cambios, cada vez que hay cambios de administración es normal cuando es personal de confianza”.
La diputada del Partido del Trabajo, Elizabeth Morales García, coincidió en que son situaciones que ocurren cada vez que inicia un nuevo gobierno: “Llega un nuevo gobierno, llegan nuevas directrices y personas que requieren de ciertos perfiles, capacidades, experiencia. Creo que es un tema que es conocido por una parte y lo que tiene que ver con los derechos laborales tiene que estar respaldado. Es un tema muy legislado y afortunadamente tenemos órganos para ello, como son los tribunales en materia de empleo”.
Asimismo, el diputado del Partido Verde Ecologísta de México, Igor Fidel Roji López, se pronunció por escuchar la versión oficial de las atoridades, aunque aclaró desconocer a fondo la problemática.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola Viveros Cházaro, manifestó que “hay que respetar las formas” en que se realiza la baja del personal, pues aunque se conoce que todos trabajan por necesidad, también debe entenderse que en todas las administraciones hay ciclos y que quienes llegan necesitan que sus equipos de confianza puedan integrarse. “Nada más se tiene que dar en el marco de respeto, no significa que todos se van”, puntualizó.
“Es injusto”, expresó la diputada del Partido Acción Nacional, Luz Alicia Delfín Rodríguez: “En unas fechas tan sensibles como diciembre se me hace aún más injusto”.
Consideró necesario hacer un llamado a los funcionarios del Gobierno de Veracruz para frenar el despido masivo de empleados, el cual inició un día después de la toma de protesta de la gobernadora Rocío Nahle García.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!