Sheinbaum busca acuerdo con Trump para evitar que deportaciones masivas afecten a México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno buscará un acuerdo con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, para que las deportaciones masivas de migrantes, prometidas por su administración, se realicen directamente a sus países de origen, evitando que México sea utilizado como tránsito.

“Nuestra prioridad es recibir a las y los mexicanos”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina, señalando que la relación actual con la administración de Joe Biden ya contempla un mecanismo similar para muchas nacionalidades. “Esperamos mantener este acuerdo con Trump, pero también estamos preparados para cualquier escenario”, agregó.

La preocupación surge luego de que Tom Homan, próximo encargado de la política migratoria de Trump, advirtiera que las deportaciones comenzarían desde los primeros días de su mandato, que inicia el 20 de enero. En Estados Unidos residen cerca de 11 millones de indocumentados, de los cuales los mexicanos representan casi la mitad. Las remesas enviadas por ellos a México ascienden a un estimado récord de 65 mil millones de dólares, equivalente al 4% del PIB.

Plan de contingencia en marcha
Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de los estados del norte —Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas— para diseñar una estrategia de atención y recepción de posibles deportados. “Queremos estar listos para recibirles si la situación se materializa”, afirmó.

Aunque Sheinbaum minimizó el riesgo de un impacto mayor, el anuncio llega en un momento de incertidumbre por las políticas migratorias que Trump prometió endurecer durante su campaña.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!