“Tren Fantasma” en Sonora: Opacidad y un contrato millonario que levanta sospechas

El polémico proyecto ferroviario conocido como el “Tren Fantasma”, que recorre 63 kilómetros en Sonora, sigue generando controversia. Esta vez, el foco está en un contrato millonario otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a IDI Desarrollos, una empresa sin antecedentes en la provisión de balasto, el material esencial para las vías férreas.

Un contrato millonario bajo la lupa

La Sedena adjudicó 235 millones de pesos a IDI Desarrollos, con sede en Hermosillo, para el suministro de 205 mil metros cúbicos de balasto, a un costo unitario de 989 pesos por metro cúbico. La entrega estaba programada para el 31 de julio pasado en Santa Cruz, Sonora, pero lo que llama la atención es la falta de experiencia previa de la empresa en este rubro.

Desde 2021, IDI Desarrollos ha acumulado contratos por más de 118 millones de pesos con el gobierno estatal, principalmente en construcción y rehabilitación de obras. Sin embargo, nunca había trabajado como proveedor de balasto antes de recibir esta adjudicación.

El “Tren Fantasma”: un proyecto entre sombras

El proyecto, iniciado en abril de 2023, se ha ganado el apodo de “Tren Fantasma” por la falta de transparencia. La Sedena no ha presentado documentos ambientales ni consultado a las comunidades de Ímuris, Santa Cruz y Nogales, municipios atravesados por las vías.

Además, el proceso de contratación fue realizado bajo el esquema de invitación restringida, lo que impidió una competencia abierta entre empresas especializadas en materiales como el balasto.

Críticas al manejo del proyecto

El contrato, firmado el 26 de marzo, ha levantado dudas sobre el manejo de los recursos y la elección de proveedores. La metodología utilizada por la Sedena permite que el Ejército decida qué compañías participan en estos procesos, lo que limita la transparencia y la competencia.

Un proyecto que exige respuestas

Mientras el “Tren Fantasma” avanza en su construcción, las críticas sobre su gestión continúan acumulándose. ¿Por qué otorgar un contrato tan significativo a una empresa sin experiencia específica? ¿Qué se esconde detrás de la falta de documentación pública?

El misterio alrededor del “Tren Fantasma” no solo está en su nombre, sino en las decisiones que lo rodean.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!