El estado de Veracruz inicia el 2025 con una carga financiera pesada: su deuda pública asciende a 49,087.6 millones de pesos, lo que lo coloca como el quinto estado más endeudado del país, según un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
La deuda que pesa sobre los veracruzanos
Cada habitante de Veracruz enfrenta una deuda per cápita de 5,437.3 pesos, mientras que la obligación total del estado equivale al 30.1% de sus ingresos y al 70% de las participaciones federales, una proporción que lo posiciona como el séptimo estado con mayor dependencia de estos recursos.
Esta situación pone en evidencia la vulnerabilidad de las finanzas veracruzanas, ya que más del 57.5% de las participaciones federales están comprometidas como garantía de pago.
¿De dónde proviene la deuda?
El 95% de la deuda corresponde al gobierno estatal, con un enfoque en la banca de desarrollo, que concentra el 71% de los pasivos. Este nivel de concentración convierte a Veracruz en el segundo estado con mayor dependencia de este tipo de financiamiento a nivel nacional.
El plazo promedio de vencimiento de la deuda es de 14.1 años, lo que refleja compromisos financieros de largo plazo que impactan la autonomía presupuestaria del estado.
El contexto nacional: Veracruz entre los gigantes de la deuda
A nivel nacional, la deuda subnacional se concentra en solo cinco entidades:
- Nuevo León: 106,531.3 millones de pesos.
- Ciudad de México: 96,730.5 millones de pesos.
- Estado de México: 67,345.3 millones de pesos.
- Chihuahua: 53,571.7 millones de pesos.
- Veracruz: 49,087.6 millones de pesos.
En contraste, estados como Tlaxcala y Querétaro registran niveles de endeudamiento significativamente menores, por debajo de los 3,000 millones de pesos.
El reto: sostenibilidad financiera
Veracruz enfrenta un panorama complicado. Aunque el endeudamiento puede ser un mecanismo de financiamiento útil, el nivel actual compromete su autonomía financiera y la sostenibilidad a largo plazo. Con este escenario, el gobierno estatal deberá buscar estrategias para aliviar la presión sobre sus finanzas y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





