La administración morenista de Xalapa se declara incompetente para resolver la falta de agua y el alcalde dice: “¡Ya no sé qué más hacer!”

En Xalapa, la falta de agua está alcanzando niveles críticos incluso antes de la temporada de sequía. Familias de colonias como Nuevo Xalapa y Reforma llevan semanas sufriendo la escasez, y el alcalde Alberto Islas Reyes admite que la situación es alarmante: “¡Ya no sé qué más hacer, estoy echando mano a todo lo que tengo!”.

Infraestructura insuficiente para una población creciente

El agua que abastece a Xalapa proviene de la presa de Quimixtlán, Puebla, un sistema diseñado hace más de un siglo que ya no puede cubrir las necesidades de una ciudad en constante crecimiento. Además, el robo de agua durante el trayecto agrava la situación, reduciendo aún más el suministro.

“Traemos el agua desde Puebla, pero en el camino hay quienes pican los tubos y se cuelgan. Es un tema humano, no podemos simplemente poner a la policía a vigilar”, explicó Islas Reyes.

Rehabilitación de infraestructuras olvidadas

Una de las estrategias del Ayuntamiento es rehabilitar una antigua caja de agua en el Cerro de La Galaxia, que podría almacenar hasta 3 millones de litros cúbicos, así como la perforación de nuevos pozos, como uno en la zona de El Castillo.

Además, se está trabajando con vecinos para reutilizar viejas cajas de drenaje como depósitos de agua no potable, destinada a usos domésticos como el aseo y limpieza.

Un llamado al cuidado y la captación del agua

Ante la magnitud del problema, el alcalde hizo un llamado urgente a la población para cuidar el agua, aprender a reciclarla y captar la lluvia cuando sea posible. “Es un tema complicado, pero tenemos que trabajar juntos para enfrentar el estrés hídrico”, insistió.

¿Soluciones a largo plazo?

Aunque las medidas actuales buscan mitigar la crisis, Islas Reyes reconoce que el verdadero desafío está en ampliar la capacidad de captación y distribución de agua, algo que requerirá un esfuerzo coordinado entre el gobierno, CMAS y la ciudadanía.

La pregunta es: ¿será suficiente para una ciudad que sigue creciendo?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!