Trump apunta a México y Canadá: amenazas de aranceles, polémicas declaraciones y un nuevo “Golfo de América”

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica con declaraciones que han generado revuelo internacional. En su primera conferencia de prensa tras la certificación de su triunfo electoral, Trump criticó severamente a México y Canadá, reiterando su plan de imponer aranceles sustanciales y proponiendo renombrar el Golfo de México como el “Golfo de América”.

“México está en muchos problemas, es un lugar muy peligroso, esencialmente controlado por cárteles”, afirmó Trump, mientras insistía en que el país vecino debe detener la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Además, acusó a Canadá de depender del ejército estadounidense y calificó de injusto el déficit comercial que mantiene con ambos países.

Amenazas a México y Canadá

Trump advirtió que impondrá aranceles significativos si México no actúa para frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos. “Ellos pueden hacerlo, pero si no, tendrán consecuencias económicas serias”, subrayó.

El mandatario electo también aprovechó para dirigirse a Canadá, sugiriendo que el país podría convertirse en el estado 51 de la Unión Americana. Incluso alentó al legendario jugador de hockey Wayne Gretzky a postularse como primer ministro o gobernador, en medio de la incertidumbre política canadiense tras el anuncio de la renuncia de Justin Trudeau.

El Canal de Panamá y nuevas controversias

Otro punto álgido fue su amenaza de recuperar el control del Canal de Panamá, acusando a las autoridades panameñas de cobrar tarifas excesivas y señalando que China está tomando el control de esta estratégica vía marítima. “Haremos lo necesario para garantizar nuestra seguridad económica, incluso si eso implica medidas coercitivas”, declaró.

Un mensaje para el futuro

Trump concluyó prometiendo una “época de oro” para Estados Unidos, reiterando su visión de fortalecer la posición global de su país, aunque sus declaraciones han sido vistas como una provocación por los países vecinos y otras potencias internacionales.

Mientras tanto, las reacciones en redes sociales y medios internacionales no se han hecho esperar, cuestionando si estas amenazas y propuestas, algunas de ellas controvertidas, podrían traducirse en acciones concretas durante su mandato.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!