Morena en el Senado advierte: “Intervención militar extranjera podría desatar revueltas”

Un polémico borrador atribuido a asesores de Morena en el Senado ha encendido el debate sobre la estrategia de seguridad en México. El documento, titulado “Análisis sobre la Designación como Terroristas de los Cárteles”, advierte que la presencia de fuerzas militares de Estados Unidos en territorio mexicano podría provocar levantamientos armados y afectar la legitimidad del gobierno.

Aunque aún no ha sido aprobado oficialmente por el grupo parlamentario, el texto refleja una crítica abierta a los operativos actuales encabezados por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y cuestiona la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a los cárteles como organizaciones terroristas.

Riesgos de una intervención extranjera

El documento sugiere que permitir la entrada de fuerzas armadas extranjeras enviaría un mensaje de debilidad y falta de coordinación de las fuerzas mexicanas, además de deteriorar la imagen internacional del país. “Esto podría aminorar la legitimidad social y la capacidad de gobernar, con objetivos estadounidenses imponiéndose sobre los nacionales”, menciona el texto.

Políticas nacionales como respuesta

En lugar de aceptar intervención extranjera, el borrador propone reforzar las políticas nacionales contra el narcotráfico, mostrando disposición para colaborar con Estados Unidos pero desde una posición autónoma.

Un mensaje unificado

El documento también hace un llamado a mantener un discurso uniforme liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de disipar la incertidumbre generada por las recientes declaraciones de Trump sobre los cárteles.

Un borrador aún no oficial

De acuerdo con fuentes internas, el texto fue elaborado por asesores del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, pero no ha sido presentado al pleno de legisladores para su aprobación oficial.

El debate sobre la estrategia de seguridad en México sigue abierto, pero este documento subraya la creciente tensión en torno a la relación con Estados Unidos y la lucha contra el narcotráfico.

¿Se avecina una nueva etapa en la estrategia de seguridad nacional?

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!