La polémica estalla de nuevo en el panorama laboral de México. La Cámara de Diputados ha regresado al Senado el dictamen que modifica la Ley del Infonavit, y aunque trae cambios, no garantiza la protección de los ahorros de millones de trabajadores. Esto ha desatado una furia que no deja indiferente a la oposición.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN, no se anduvo con rodeos: “Esta reforma es un atraco, un robo a los trabajadores”, afirmó con contundencia. Sumándose a sindicatos y empleadores, Anaya exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum detener de inmediato lo que califica como un robo institucional.
El mayor de los temores se centra en la posibilidad de que se disponga de la subcuenta de vivienda, abriendo la puerta a la manipulación de hasta 2 billones de pesos. Aunque el dictamen recupera el carácter tripartito del Infonavit, la controversia no termina ahí. La creación de una empresa filial para la construcción de vivienda, que quedaría fuera del estricto control de la Auditoría Superior de la Federación, añade más leña al fuego.
En un clima de indignación y debate acalorado, la pregunta es inevitable: ¿están los trabajadores a punto de ver comprometidos sus ahorros? Las redes sociales se llenan de comentarios y llamados a la acción, mientras el futuro del Infonavit pende de un hilo.
¡Comparte este artículo y únete a la conversación! ¿Crees que se trata de un robo sin precedentes o de una reforma necesaria? Tu opinión puede marcar la diferencia.
#InfonavitEnCrisis #AtracoLaboral #DefiendeTusAhorros #ReformaControvertida
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





