¡Alerta en el Poder Judicial! Gutiérrez Ortiz Mena desata la contienda contra el exceso del TEPJF

En una movida que sacude los cimientos del sistema judicial, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena lanzó un proyecto explosivo que pone en jaque al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Según el documento, el TEPJF se ha pasado de la raya al intentar suspender el proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, usurpando competencias que ni su estructura constitucional le permite.

El proyecto, calificado de “ruptura institucional” en el marco de la reforma judicial promovida por Morena, denuncia que el TEPJF se erige como un tribunal superior de facto, creando una especie de “meta-competencia” que decide qué sentencias tienen validez. “No hay Estado de Derecho que sobreviva a tal aberración”, sentenció el ministro, en un ataque directo a lo que él define como una muestra de “soberbia institucional” que mina la independencia judicial.

Con un tono contundente, Gutiérrez Ortiz Mena remarcó que la existencia de medios legales para impugnar las suspensiones quedó completamente ignorada por las autoridades, lo que, a su juicio, equivale a una peligrosa desobediencia que erosiona los cimientos democráticos. La polémica se intensifica cuando se revela que la propuesta iba a ser discutida el jueves, pero fue retirada a petición de tres ministras —Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres— que, con miras a conservar su asiento en la SCJN, argumentaron la necesidad de contar con un informe completo del TEPJF.

Mientras tanto, la ministra presidenta Norma Piña Hernández adelantó que el debate se reactivará el próximo 13 de febrero, defendiendo la postura de que las suspensiones judiciales en los juicios de amparo deben ser respetadas, y catalogó las resoluciones del TEPJF como meras “opiniones” carentes de la capacidad para invalidar dichas medidas.

Esta pugna interna en el alto mando judicial no solo encierra una disputa de competencias, sino que podría marcar un antes y un después en la reforma del sistema judicial mexicano. Con acusaciones de arrogancia y desvíos de poder resonando en cada declaración, la contienda promete encender las redes sociales y generar un debate nacional sobre la independencia judicial y el respeto al Estado de Derecho.

¿Se avecina una crisis en el Poder Judicial? Con este proyecto en el centro de la controversia, el país observa con atención cada jugada en este ajedrez institucional, donde el futuro de la democracia pende de un hilo. ¡La batalla por el alma de la justicia apenas comienza!

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!