¡Operación Cero Carteles! EEUU Despliega Medidas Radicales para Desmantelar Redes Criminales

En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha activado lo que muchos ya llaman la “Operación Cero Carteles”. Con un memorándum explosivo, el DOJ ordena la eliminación total de cárteles y organizaciones criminales transnacionales, marcando un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado.

Acción sin rodeos:
El documento instruye al DOJ a trabajar mano a mano con el Departamento de Seguridad Nacional y otros aliados federales para priorizar la captura y enjuiciamiento de criminales de alto nivel. Bajo esta directriz, se suspenden temporalmente trámites burocráticos que ralentizaban los procesos judiciales, permitiendo actuar con rapidez contra delitos capitales, terrorismo y actividades que apoyen a los cárteles. Mientras que los delincuentes de menor jerarquía enfrentarán la deportación si carecen de estatus migratorio legal.

Criterios de impacto:
El memorándum establece rigurosos parámetros para determinar quiénes serán los objetivos: se evaluará si el sospechoso es un líder decisivo, si tiene vínculos significativos con EE. UU., o si sus acciones han provocado la muerte o lesiones de ciudadanos estadounidenses. Incluso se tendrá en cuenta si se ha involucrado en terrorismo internacional o si posee antecedentes violentos. La idea es eliminar cualquier impedimento burocrático que entorpezca la justicia.

Fortalecimiento de las Fuerzas Especiales:
La estrategia incluye empoderar a la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan, creada originalmente para enfrentar a la MS-13, y a la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha, dedicada al tráfico de personas. Ambas unidades se elevarán a la Oficina del Fiscal General y sus misiones se ampliarán. Un nuevo objetivo: desmantelar al “Tren de Aragua”, una pandilla venezolana ahora catalogada como organización terrorista extranjera.

Operaciones marítimas y reformas legales:
Además, se reorientarán recursos hacia operaciones que involucren inspecciones e interdicciones en buques comerciales cargados de narcóticos, precursores químicos y otros contrabandos, reforzando la lucha contra el crimen transnacional. La Oficina de Política Legal también recibirá la orden de impulsar reformas legislativas que apunten a frenar la fabricación de pastillas de fentanilo y a incluir la peligrosa xilazina en la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas.

Nuevo liderazgo, nuevas reglas:
Bondi, quien juramentó este miércoles, encabeza esta ofensiva integral contra el crimen organizado. Con un enfoque implacable y una reestructuración de estrategias, el gobierno estadounidense busca enviar un mensaje claro: no habrá tregua para aquellos que operen en la sombra del narcotráfico y el terrorismo.

Esta decisión promete revolucionar la forma en que EE. UU. combate a las redes criminales transnacionales, con un impacto que se espera resuene a nivel global.

¿Estás listo para ver cómo se desmantelan las redes criminales de raíz? ¡Comparte esta noticia y únete a la conversación!

#OperaciónCeroCarteles #JusticiaSinFiltros #LuchaContraElCrimen #BondiEnAcción

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!