En declaraciones con Aristegui y que están encendiendo las redes, las periodistas Anabel Hernández y María Idalia Gómez lanzan una crítica explosiva: México debe exigir respuestas a Estados Unidos por acusaciones de proteger a los cárteles. Según estas expertas, el presidente Donald Trump estaría maniobrando para controlar a estos grupos y usarlos como herramienta para desestabilizar gobiernos.
Anabel Hernández no se guarda nada y afirmó que, hasta la fecha, nadie ha retractado la acusación directa y sin filtros de que el gobierno mexicano colabora con el crimen organizado, permitiendo incluso la producción y tráfico de fentanilo hacia EE. UU. “Todos los gobiernos en México, desde el PAN hasta Morena, han estado contaminados por estos vínculos”, denunció. Además, criticó la ineficaz política de “abrazos y no balazos” de López Obrador, señalando que durante su gestión se intensificó la producción masiva de fentanilo en Sinaloa.
La polémica se agudiza aún más con la postura de la presidenta Sheinbaum, quien defendió que las acusaciones se referían al gobierno de Felipe Calderón. Hernández calificó esta declaración de “autogol”, pues, al hacerlo, se remite indirectamente a figuras controvertidas como Genaro García Luna y cuestiona la presencia de Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Pública.
Por su parte, María Idalia Gómez alerta sobre las nuevas políticas del Departamento de Justicia de EE. UU. Estas medidas drásticas incluyen la expulsión inmediata de extranjeros involucrados en delitos de drogas, el decomiso de bienes y el procesamiento de empresarios y colaboradores, incluso cuando sus vínculos sean poco claros. “Estados Unidos no se preocupa por la violencia interna en México; lo que les interesa es controlar a los cárteles, que ven como un factor que puede desestabilizar cualquier gobierno”, explicó Gómez, agregando que el gobierno estadounidense ya vincula al crimen organizado con redes terroristas y actores internacionales como Irán.
Estas revelaciones están generando un debate encendido tanto en los medios como en las redes sociales. ¿Está Trump usando a los cárteles como pieza clave en un juego geopolítico? ¿Qué implicaciones tendrá esto para la seguridad y soberanía de México?
¡Comparte y únete a la conversación! Este es el momento de conocer tu opinión sobre uno de los temas más polémicos y candentes del panorama internacional.
#TrumpControversia #CártelesBajoControl #DebateGlobal #JusticiaSinFiltros
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





