En una nueva jugada que promete alterar el panorama del sector automotriz, el presidente Donald Trump ha lanzado una contundente amenaza: impondrá aranceles severos a los autos fabricados en México destinados a Estados Unidos. Durante una entrevista en Fox News, Trump afirmó sin tapujos: “En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’”. Según el mandatario, los vehículos importados podrían y deberían producirse directamente en suelo estadounidense, respaldando así a empresarios y sindicatos locales que lo ayudaron a volver a la Casa Blanca.
La amenaza ha encendido las alarmas en el sector automotriz. Según un informe de Fitch Ratings, las principales empresas, como General Motors, Honda, Nissan y Stellantis, ya se están preparando para enfrentar un posible arancel del 25% sobre autos provenientes de México y Canadá. La agencia advierte que esta medida podría impactar significativamente en las calificaciones crediticias de estas compañías, aumentar sus costos y perturbar sus cadenas de suministro.
Por si fuera poco, los datos oficiales de INEGI muestran que, en enero, las exportaciones de autos ensamblados en México cayeron un 13.7% interanual, pese a un leve alza del 1.68% en la producción. Este declive ocurre en medio de un contexto de incertidumbre comercial y una transición hacia vehículos eléctricos, que ya ha afectado la demanda en Norteamérica.
Aunque Trump no ha revelado cifras exactas ni plazos para la implementación de los nuevos aranceles, su amenaza resuena en un clima de creciente tensión comercial. Las grandes automotrices se ven obligadas a evaluar estrategias para mitigar el impacto, desde la diversificación de proveedores hasta ajustes en los precios de venta.
Este anuncio se suma a un historial de confrontaciones comerciales en el que Estados Unidos ha priorizado la producción interna sobre las importaciones, y que podría marcar el inicio de una nueva era de incertidumbre en la industria automotriz.
¿Será este el golpe definitivo para el motor de la economía mexicana? ¡Comparte y únete al debate! ¿Crees que la amenaza de Trump transformará el futuro de la industria o impulsará a las empresas a adaptarse?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





