Un secuestro, torturas, transferencias millonarias y una fiscalía que entorpece la investigación. Este es el escándalo que rodea la desaparición del empresario petrolero Luis Carlos Vizcarra Millán, quien fue privado de su libertad junto a su pareja el pasado 20 de noviembre en Playa del Carmen.
360 millones de pesos desaparecen en un crimen con sello del narco
Un comando armado irrumpió en su residencia en el fraccionamiento Allegranza, reteniendo a la familia durante cuatro días de terror. El empresario fue torturado frente a sus hijos y obligado a ordenar transferencias bancarias por más de 360 millones de pesos a empresas desconocidas.
El 25 de noviembre, Vizcarra y su pareja fueron sacados de la casa y trasladados a Cancún en su propia camioneta, la cual apareció abandonada días después. Desde entonces, no se sabe nada de ellos.
La fiscalía en la mira: ¿encubrimiento o negligencia?
A casi tres meses del secuestro, la Fiscalía de Quintana Roo ha obstaculizado la investigación. En lugar de dar prioridad a la búsqueda de las víctimas, ha desviado la atención persiguiendo a sospechosos sin pruebas.
Uno de los principales afectados es Carlos Vizcarra Ortiz, hijo del empresario, quien ha denunciado que la fiscalía pretende incriminarlo. Para evitar una posible detención arbitraria, obtuvo un amparo federal.
Por las irregularidades del caso, la FGR atrajo la investigación, señalando que detrás del plagio y la millonaria sustracción de dinero podría estar el crimen organizado operando en Playa del Carmen.
¿Justicia o impunidad?
Mientras la fiscalía local guarda silencio y el crimen sigue impune, la familia del empresario exige justicia y respuestas. Cada día que pasa, el caso se vuelve más turbio, con más preguntas que respuestas.
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





