La temporada de estiaje apenas comienza y Veracruz ya enfrenta una preocupante ola de incendios forestales. En lo que va del año, el estado ha registrado 12 siniestros, colocándose en el noveno lugar a nivel nacional, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo más alarmante es que casi el 30% de estos incendios han sido provocados intencionalmente, mientras que el 37.7% no tiene una causa identificada. Entre los factores que los detonan destacan las actividades agrícolas (9.13%), ganaderas (7.94%), fogatas mal apagadas (5.1%) y hasta colillas de cigarro arrojadas en zonas secas (4.3%).
A nivel nacional, la situación no es mejor. Jalisco lidera con 51 incendios, seguido de Michoacán (33) y Ciudad de México (25). En total, los 10 estados más afectados han acumulado 216 incendios, es decir, el 86% de los 252 siniestros reportados en todo el país.
Con temperaturas en aumento y condiciones de sequedad extrema, las autoridades advierten que el riesgo de incendios podría agravarse en las próximas semanas. ¿Estamos preparados para enfrentar la crisis ambiental que se avecina?
¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!
¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!





