Vigilancia masiva en México: ¿Control o abuso? Las nuevas leyes de seguridad encienden alarmas

Tu número de celular, tus datos biométricos y tu historial fiscal podrían quedar en manos del gobierno sin restricciones. Así lo advierte Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), quien denuncia que las reformas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum crean un sistema de vigilancia masiva con enormes riesgos para la privacidad y los derechos humanos.

¿Más seguridad o más control?
Las reformas buscan integrar una gigantesca base de datos con registros vehiculares, datos biométricos, fiscales y telefónicos, incluso de entes privados, bajo el argumento de fortalecer la seguridad pública. Pero R3D alerta que este sistema podría ser utilizado sin supervisión judicial ni control democrático, exponiendo a la población a posibles abusos y espionaje.

Registro obligatorio de celulares: el regreso del PANAUT
Las leyes también contemplan un registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil, ligado a la CURP o RFC, y advierten que se cancelarán las líneas que no se inscriban. Esta medida recuerda el fallido PANAUT de AMLO, que fue declarado inconstitucional en 2022.

¿Sirve para frenar el crimen?
Según García, no hay evidencia de que los delincuentes usen líneas registradas a su nombre, pues pueden clonar tarjetas SIM y suplantar números con facilidad. “Es más probable que este sistema termine siendo usado para cometer delitos, en lugar de prevenirlos”, sentenció.

Desaparición del INAI: ¿Sin freno para los abusos?
La desaparición del INAI, que en su momento frenó el PANAUT, deja el camino libre para que estas iniciativas se aprueben sin una institución que garantice la protección de datos.

¿Vigilancia o autoritarismo?
Críticos advierten que estas leyes acercan a México a un estado policial, con un gobierno que podría monitorear, rastrear y controlar a los ciudadanos sin límites.

¿Es este el precio a pagar por la seguridad o estamos ante un grave retroceso en libertades? La discusión está abierta.

¡Gracias por ser parte de la Experiencia de la Libertad con la comunidad de Agendamx!

¡Visita y suscríbete a nuestro canal en Youtube, dando click a la imagen!